Desde hace algunos años hemos venido trabajando en el proyecto de aprovechamiento de residuos orgánicos, en el 2023 trabajamos con la colaboracion y guianza del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, trabajamos de manera articulada en la recolección de los residuos orgánicos de la Plaza de Mercado Tour de las octavas de Leticia y otros negocios, como restaurantes, hoteles y la Fuerza Aérea Colombiana, unidos en un proyecto de transformación.
Este año dimos inicio a una nueva etapa bajo la coordinación y enseñanza de la instructora del SENA del área agropecuaria Beatriz Elena Ramirez, para aprovechar los residuos orgánicos provenientes de la plaza de mercado de Leticia “Tour de las octavas”. Diariamente con ayuda del equipo de la secretaria de gobierno encargado de la plaza de mercado y personal de la USPDL se recogen los residuos en los puestos de cada productor,en donde semanalmente se generan más de 1 tonelada de residuos orgánicos.
Con la participación de la Asociación de Productores de la comunidad del Castañal II y la asesoría del SENA, llevaremos a cabo este proyecto. Este abono será utilizado para enriquecer las chagras de la comunidad, promoviendo una agricultura más sostenible y beneficiosa para todos, ya que son más de cuatro toneladas de residuos orgánicos mensuales que dejan de llegar al relleno sanitario el Jaguar y se aprovecharan de la mejor manera. Estamos muy emocionados de sacar adelante este proyecto, que no solo beneficia a la comunidad, sino que también alivia la carga de nuestro relleno sanitario. Gracias a los residuos, también estamos criando moscas soldado. En una segunda fase, planeamos formular concentrados a base de material vegetal autóctono y larvas de mosca para la crianza de pollos de engorde. Cada pequeña acción cuenta y cada granito de arena en pro del medio ambiente se verá reflejado en el futuro.


